Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castillo Valera, Maria Teresa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio del presente estudio de investigación fue determinar la relación entre el trabajo cooperativo y la calidad educativa en estudiantes de educación de un Instituto Superior Privado, San Juan de Lurigancho, 2023. La investigación fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de diseño no experimental. La muestra que se necesito fue de 88 estudiantes de educación de un instituto superior privado en San Juan de Lurigancho, 2023, el muestreo fue probabilístico no intencionado. Se utilizo una guía de observación para la primera variable trabajo cooperativo y una encuesta para la segunda variable calidad educativa de escala Likert, la cuales fueron validados por expertos, asimismo, la confiabilidad del instrumento fue alta según alfa de Cronbach, en donde el resultado fue de 0,940 para trabajo cooperativo y 0,881 para calidad educativa. Adem...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general el analizar los resultados de las investigaciones científicas actuales, sobre las praxias bucofonatorias en el desarrollo del lenguaje en niños del segundo ciclo. Siendo una investigación de tipo básico, de diseño no experimental, cualitativo de revisión sistemática. Para obtener información se utilizó las siguientes bases académicas como Google Académico, Scielo, Reshergate, ScienceDirect y Redalyc. Se obtuvo como conclusión que, existen muchas teorías de autores base que estudiaron el habla, así como logopedas que intervinieron desarrollando el lenguaje mediante praxias bucofonatorias. Las praxias son adquiridas debido a la repetición de indicaciones o patrones, en consecuencia, para lograr un habla o lenguaje correcto es necesario tener buena tonicidad, articulación y un buen desarrollo bucofacial.
3
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el liderazgo pedagógico y enseñanza docente en estudiantes de una institución educativa de Lima Este, 202, el cual tiene relación a la ODS y el objetivo 4 con el nivel de la calidad. La presente investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra que se utilizó fue de 72 estudiantes de una institución educativa de muestreo probabilístico estratificado. Se utilizó dos encuestas, una para cada variable, ambas con escala Likert. La validación fue aprobada por juicio de expertos, además, la confiabilidad del instrumento fue positiva según alfa de Cronbach, en donde el resultado fue de 0,726 para liderazgo pedagógico y 0,695 para enseñanza docente. En consecuencia, se obtuvo como resultado de Rho de Spearman 0,612, la significancia es positiva 0,00...