1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre la nomofobia y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho. El estudio fue trasversal, no experimental, sustantivo aunado a un tipo de investigación empírica, de correlación simple. Se ha evaluado a una muestra de 250 estudiantes de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho, mediante el cuestionario de Agresividad (CAPI-A) y el cuestionario de Nomofobia (NMP-Q), a través del muestreo no probabilístico. Como resultado principal se evidencio una correlación r = .524 y nivel de significancia de .001. Frente a lo que se concluye que existe relación significativa entre ambas variables. Asimismo, se obtuvo niveles de nomofobia donde 1.20% corresponde a un nivel alto de nomofobia, 32.93% nivel medio de nomofobia y un 65.86% nivel bajo de nomofobia. Con re...