1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir la comunicación familiar prevalente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo, Casma, 2019, cuyo estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal. De nivel descriptivo y de diseño epidemiológico. La muestra fue de N=350 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años de edad. El instrumento fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS) (última versión Olson et al – 2006). Los resultados describen que la comunicación familiar prevalente en los estudiantes fue de nivel medio (62.29%) seguido de un nivel bajo (32.29%), caracterizándose que estás pertenecen a una familia nuclear con un (52.29 %) como también a la familia monoparental (27.71%), que la mayoría son del sexo masculino con un (56.86%), con una edad promedio de 13 años, y tienen dos her...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y la autoestima en universitarios, Chimbote, 2019, el tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue epidemiológico. El universo son los universitarios. Tratándose de que nuestro estudio depende relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, por lo que no delimitamos las unidades de estudio sino el ámbito de recolección de datos que estará constituida por los estudiantes de la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote de la ciudad de Chimbote que cumplan con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de la variable de asociación y la variable de supervisión fue la técnica psico...