1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre el clima social familiar y el uso de las redes sociales en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Belén, distrito de Ventanilla, 2014” La teoría que fundamentó la variable clima social familiar, fue Moos, quien considera como dimensiones: relaciones, desarrollo y estabilidad. Sobre el uso de las redes sociales se tomó el inventario de interés a las redes sociales, propone como indicadores: falta de voluntad, necesidad de afirmación, vulnerabilidad afectiva, influencia socio familiar. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica en el nivel descriptivo porque relacionó las dimensiones de las variables de estudio, el diseño está asociado con el no experimental, transversal y correlacional, la población de estudio estuvo c...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad describir los niveles de Ansiedad Estado Rasgo (E/R) en pacientes drogodependientes residentes en Comunidades Terapéuticas de San Martin de Porres. Esta investigación es de tipo descriptiva, transaccional, y el diseño es no experimental Para ello se utilizó el siguiente instrumento: STATE - TRAIT ANXIETY (Self Evaluation Questionnaire) (1970) y el STAI de Spielberger y sus colaboradores (1971). La prueba fue aplicada a 150 sujetos varones, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 60 años de edad. Los resultados indican según la media que el nivel de ansiedad rasgo es mayor que el nivel de ansiedad estado y que los niveles de ansiedad estado-rasgo difieren en cuanto a las edades. Los resultados arrojaron que los niveles de ansiedad estado son mayores entre las edades según la muestra de 26 a 35 años, en un nivel promedio de 36 a 60 año...