1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Derecho de los Pueblos Indígenas a usar su propia lengua, en el marco de la Ley 29735, constituye un instrumento jurídico relevante para la preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, en esta investigación se a utilizando el método dogmático, a partir de él hemos arribado a conceptos relevantes para entender y comprender el alcance de la Ley 29735 en relación al derecho los pueblos indígenas a hacer uso de su lengua originaria; objetivo logrado mediante la descripción y análisis de la Ley de lenguas, respecto a la doctrina, jurisprudencia y a la legislación comparada, tanto en su aspecto objetivo y subjetivo establecido por el convenio 169 de la OIT, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otras normas internacionales, donde encuentra sustento dogmático, doctri...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la implementación de los derechos lingüísticos y el servicio de los traductores e intérpretes en el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Ancash en 2024. Presenta un enfoque cuantitativo y de tipo Aplicada correlacional transaccional con un diseño no experimental. Donde se tomaron como población a 855 trabajadores y aplicando la fórmula de muestra estadística no probabilista por conveniencia y criterio del investigador resultaron 29 trabajadores como muestra. Los resultados arrojaron estadísticas descriptivas con tendencias positivas, buenas a excelentes en la implementación de los derechos lingüísticos y el servicio de los traductores e intérpretes. En cuanto a las comprobaciones de hipótesis, se comprobó que, si existe correlación significativa y positiva entre la implementación de los der...