1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es identificar los factores de riesgo de parto prematuro espontaneo en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La metodología es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional. La población del estudio estuvo constituida por el total de partos en adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del INMP. Los datos se recogerán con fichas, cumpliendo los reglamentos necesarios para la medición de factores de acuerdo a los propósitos del estudio actual, luego de solicitar de manera previa los permisos pertinentes. Se manejará el Excel para medir cada dato, después serán procesados a través del Spss v 25, para obtener los datos estadísticos.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Valorar si las prácticas maternas en alimentación complementaria en lactantes de 04-08 meses de edad, son adecuadas en zonas prevalentes de anemia, Mórrope 2018. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, transversal, en 206 madres de lactantes atendidas en los Puestos de Salud de zonas de alta prevalencia de anemia del Distrito de Mórrope durante el 2018, mediante muestreo polietápico estratificado con la técnica de la entrevista, mediante un cuestionario validado por expertos. Se usaron los programas Office Excel 2013 y SPSS v. 23, se elaboraron tablas de frecuencia y se utilizó la prueba chi cuadrado, con p0.05 como significativo. Resultados: El 90.7% de las madres tuvieron 18 a 35 años de edad, 49.5% instrucción primaria, 86.9% amas de casa y 62.1% convivientes. El 93.2% fueron lactantes de 6 a 8 meses de edad. Las madres de menores de 6 meses ofrecieron ...