1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo pretende mostrar como el fenómeno jurídico conocido como «constitucionalización» (con todo lo que esto implica), también terminó por afectar el ordenamiento jurídico peruano; y, en particular, el ordenamiento jurídico-penal, bajo los alcances del Nuevo Código Procesal Penal del año 2004. No obstante, debido a la poca profundización en el estudio de los fundamentos que inspiraron este nuevo modelo procesal y al poco desarrollo doctrinal de sus instituciones, viene sucediendo que, muchas de estas últimas terminan entrando en una suerte de contradicción con tales fundamentos; y, peor aún, terminan por (des)legitimar la actuación del poder estatal. Tal vendría a ser el caso de la «ejecución provisional» de la sentencia condenatoria a pena privativa de libertad de carácter efectivo, regulado por el Nuevo Código Procesal Penal (2004); por el que se per...