Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Castellares-Aguilar, Rolando', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
El autor comenta el cambio en la normativa de títulos valores; de esta manera; compara la derogada Ley 16587 y la actual Ley 27287. Critica la innecesaria y perjudicial solemnidad que en la práctica significaba la legislación pasada y advierte además el riesgo de aplicar la nueva norma bajo la óptica anterior. Por ello, desarrolla en este artículo la lógica según la cual es la notificación al deudor y no la devolución del título protestado al interesado, la que debe hacerse dentro de los plazos previstos en el artículo 72 de la actual Ley de Títulos Valores.
4
artículo
En el presente artículo, el autor sostiene que el tratamiento de dicho mecanismo corresponde a la Ley del Mercado de Valores, y no a la Ley General de Sociedades. Asimismo, señala que muchas de las normas contenidas en esta última ley presentan contradicciones con otras que regulan también a la Emisión de Obligaciones.
5
artículo
Law No. 31143 has increased the Maximum Interest Rates to usury levels, especially for the sector outside the financial system; while operations within the financial system will no longer have interest rates freely determined by the parties, but rather some banking operations will be subject to Maximum Rates; while the other operations will have interest rates according to free supply and demand, thus generating a double regime for the operations of the financial system.On the other hand, the Maximum Interest Rates applicable to operations outside the financial system, such as the operations of the financial system subject to control, will have the same Maximum Rates, they will be determined semiannually; Therefore, these Maximum Rates will vary each semester, applying to the transactions agreed upon during that semester; all of which will generate complexity and conflicts between the pa...
6
artículo
Law No. 31143 has increased the Maximum Interest Rates to usury levels, especially for the sector outside the financial system; while operations within the financial system will no longer have interest rates freely determined by the parties, but rather some banking operations will be subject to Maximum Rates; while the other operations will have interest rates according to free supply and demand, thus generating a double regime for the operations of the financial system.On the other hand, the Maximum Interest Rates applicable to operations outside the financial system, such as the operations of the financial system subject to control, will have the same Maximum Rates, they will be determined semiannually; Therefore, these Maximum Rates will vary each semester, applying to the transactions agreed upon during that semester; all of which will generate complexity and conflicts between the pa...
7
artículo
En el presente artículo, el autor sostiene que el tratamiento de dicho mecanismo corresponde a la Ley del Mercado de Valores, y no a la Ley General de Sociedades. Asimismo, señala que muchas de las normas contenidas en esta última ley presentan contradicciones con otras que regulan también a la Emisión de Obligaciones.
8
9
artículo
No presenta resumen
10
artículo
El autor comenta el cambio en la normativa de títulos valores; de esta manera; compara la derogada Ley 16587 y la actual Ley 27287. Critica la innecesaria y perjudicial solemnidad que en la práctica significaba la legislación pasada y advierte además el riesgo de aplicar la nueva norma bajo la óptica anterior. Por ello, desarrolla en este artículo la lógica según la cual es la notificación al deudor y no la devolución del título protestado al interesado, la que debe hacerse dentro de los plazos previstos en el artículo 72 de la actual Ley de Títulos Valores.
11
12
artículo
No presenta resumen
13
artículo
El autor comenta el cambio en la normativa de títulos valores; de esta manera; compara la derogada Ley 16587 y la actual Ley 27287. Critica la innecesaria y perjudicial solemnidad que en la práctica significaba la legislación pasada y advierte además el riesgo de aplicar la nueva norma bajo la óptica anterior. Por ello, desarrolla en este artículo la lógica según la cual es la notificación al deudor y no la devolución del título protestado al interesado, la que debe hacerse dentro de los plazos previstos en el artículo 72 de la actual Ley de Títulos Valores.
14
artículo
En el presente artículo, el autor sostiene que el tratamiento de dicho mecanismo corresponde a la Ley del Mercado de Valores, y no a la Ley General de Sociedades. Asimismo, señala que muchas de las normas contenidas en esta última ley presentan contradicciones con otras que regulan también a la Emisión de Obligaciones.
15
artículo
Law No. 31143 has increased the Maximum Interest Rates to usury levels, especially for the sector outside the financial system; while operations within the financial system will no longer have interest rates freely determined by the parties, but rather some banking operations will be subject to Maximum Rates; while the other operations will have interest rates according to free supply and demand, thus generating a double regime for the operations of the financial system.On the other hand, the Maximum Interest Rates applicable to operations outside the financial system, such as the operations of the financial system subject to control, will have the same Maximum Rates, they will be determined semiannually; Therefore, these Maximum Rates will vary each semester, applying to the transactions agreed upon during that semester; all of which will generate complexity and conflicts between the pa...