Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castellanos Gonzales, Juan Ruperto', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación de carácter descriptivo propositivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo objetivo fue determinar cómo una propuesta de competencias funcionales en regidores públicos mejora la gobernanza en una municipalidad distrital de Chiclayo, aplicando dos instrumentos para recoger datos sobre competencias funcionales de los regidores públicos y gobernanza edil a razón de 9 regidores de una municipalidad distrital de la región Lambayeque. Se llego a determinar como resultado que los regidores encuestados están en el nivel regular en un 77,8% del total de ellos y un 22,2% en el nivel malo de competencias para desempeñar la función encargada por los ciudadanos y que la gobernanza evidencio que el 77,2% de los regidores se ubican en un nivel regular de gobernanza municipal, que indicaría que se debe mejorar algunos aspectos dentro de la gestión ...
2
tesis de grado
La presente tesis realiza el análisis sobre la vulneración del derecho al honor e imagen frente al uso de la red social Facebook, con lo cual se determina si realmente existe esta vulneración, tomando en cuenta desde la creación de la cuenta de esta red social, o sea tomando el tipo contractual, analizando las condiciones que se plantean dentro de este tipo de contratos, frente al uso de esta red social. Quedando así una parte débil llamado usuario, que simplemente debe aceptar o rechazar dichas condiciones y una parte fuerte denominada Facebook, la cual plantea todas las condiciones de uso, sin poder ser modificadas; por ello se analiza también el uso indiscriminado de la imagen de una persona sin ninguna restricción en esta red social y muchas veces dañando el honor de una persona, sin ningún límite.
3
tesis de grado
La presente tesis realiza el análisis sobre la vulneración del derecho al honor e imagen frente al uso de la red social Facebook, con lo cual se determina si realmente existe esta vulneración, tomando en cuenta desde la creación de la cuenta de esta red social, o sea tomando el tipo contractual, analizando las condiciones que se plantean dentro de este tipo de contratos, frente al uso de esta red social. Quedando así una parte débil llamado usuario, que simplemente debe aceptar o rechazar dichas condiciones y una parte fuerte denominada Facebook, la cual plantea todas las condiciones de uso, sin poder ser modificadas; por ello se analiza también el uso indiscriminado de la imagen de una persona sin ninguna restricción en esta red social y muchas veces dañando el honor de una persona, sin ningún límite.