1
tesis doctoral
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Con ester etílico del ácido acético se pueden separar asfaltenos y resinas del petróleo y se pueden recuperar fracciones con puntos de ebullición ligeros con baja viscosidad y bajo contenido metálico y de azufre a partir de petróleos pesados y de residuos de destilación. En los últimos tiempos ha habido un creciente interés en el craqueo térmico en base a las mejoras en el diseño de reactores, mejores controles de proceso y costos más bajos. Como craqueo térmico se entiende la separación de destilados de petróleo de alto punto de ebullición y residuos de productos fluidos y ligeros por la aplicación de altas temperaturas. Con el hidrocraqueo térmico se buscan las ventajas del craqueo térmico y de hidrogenación pues este proceso no tiene el problema del envenenamiento catalítico. La presencia de hidrógeno frena las reacciones de condensación y demora la precipitaci...