Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castellano Masías, Pedro', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo presenta un marco de referencia que pretende facilitar la comprensión delas culturas organizacionales complejas, pretende también servir como un marco que guíe el diseño e intervención en las culturas organizacionales por parte de los líderes delas empresas, sin distinción de su posición jerárquica en la misma.
2
artículo
El aprendizaje organizacional viene siendo tema de mucho interés en las organizaciones. Numerosos artículos y libros se escriben promoviendo el aprendizaje organizacional y proponiendo métodos de gestión del conocimiento, la mayoría de ellos presentan el aprendizaje organizacional como una disciplina o un conjunto de prácticas que crean valor para la empresa. No obstante, aunque muchos aspectos del aprendizaje en las organizaciones tienen como resultado la creación de valor para algunos grupos de interés, también es cierto que el aprendizaje en las organizaciones resulta alienante y destructivo para muchos otros grupos de interés. Incluso podría decirse que el aprendizaje organizacional destruye valor para los mismos grupos de interés para los cuales crea valor.
3
artículo
Neoliberal economy has been developed under promises of grater freedom and progress,paradoxically the capacity for human degradation within the logic of neoliberalcapitalism goes far beyond dominant criticism. It is not only that there is degradation ofwork life as a result of Taylorism and automation, not only greater ecological perils dueto the greenhouse effects of industrial performance, and it is not the case just thatinternational arrangements of the economic foster poverty and exclusion at theperiphery of capitalist neo-liberalism. We are experiencing now a radicalization ofhuman degradation in unexpected proportions to the point that slavery has come back tosupport economic growth and wealth accumulation, even though slavery is forbiddenalmost everywhere, reality is that in today’s world the economy is fed by slave work.In this paper we study the ways neo-liberalism has allowed...