1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadir la respuesta inmunológica, entre ellos la inducción de células T reguladoras (Tregs) al inicio y en la fase crónica de la infección. Sin embargo, aún se desconocen la o las moléculas del metacéstodo que son capaces de inducir células Tregs. El objetivo de este trabajo fue identificar los productos de excreción-secreción (E/S) del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras. Para ello se recuperaron cisticercos de ratones hembra BALB/cAnN a diferentes tiempos de infección. Los cisticercos se cultivaron con DMEM durante 21 días. Cada tercer día se cam...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue caracterizar la expresión fenotípica y génica de marcadores funcionales en las subpoblaciones de linfocitos y monocitos de sangre periférica en pacientes con o sin DM2 tratados con hemodiálisis (HD) en un centro nefrológico privado, 2020. Este estudio observacional, comparativo, descriptivo y transversal distribuyó a los pacientes en dos grupos: pacientes con DM2 (G1=9) y controles sin DM2 (G2=9) con una media de edad de 66,6 ± 9,1 años. Los resultados del conteo de linfocitos de los G1 fueron superiores en comparación con los G2; sin embargo, esta diferencia no resultó estadísticamente significativa. La distribución de subpoblaciones monocitarias en G1 presentó disminución de monocitos clásicos (MC) y elevación de monocitos no clásicos (MNC). La expresión génica de los marcadores inflamatorios IL-6 y IL-10 se incrementó en estos pacie...