1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo fue determinar la relación entre satisfacción de la profesión elegida con el rendimiento académico en alumnos del tercer año de la escuela profesional de Obstetricia, universidad Alas Peruanas - filial Ica, año 2017. Se ejecutó un estudio básico de profundidad descriptivo y correlacional; porque permitió conocer la satisfacción por la profesión elegida y el rendimiento académico que presenta el estudiante en la muestra conformada por todas las estudiantes de la escuela Profesional de Obstetricia de la universidad Alas Peruanas, filial Ica, que cursen el 2º y 3º año respectivamente. Quedando conformada por 69 alumnas a quienes se les aplicó un cuestionario. Se aplicó el instrumento en forma simultánea a los estudiantes, a quienes se les solicitó previamente su consentimiento, la recolección estuvo a cargo de la investigadora la misma que se encargó de dar ...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Identifica las características cardiotocográficas en gestantes con embarazo mayor a 41 semanas en el Hospital San Juan de Dios, Pisco, durante el año 2015. La población del estudio estuvo conformada por 93 gestantes. La muestra fue de 69. La investigación pretende conocer si existen posibles cambios o patologías en los registros cardiotocográficos de las gestaciones mayor a 41 semanas. Esta información permitirá que el personal médico cuente con una herramienta útil basada en las características poblacionales, tomar medidas de prevención e intensificar el control prenatal a fin de disminuir la morbimortalidad materno perinatal