1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general estimar la valoración económica, social y ambiental de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica del área de conservación ecológica Cerro Ilucán, en el distrito de Cutervo-Cajamarca. La metodología se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y el nivel de la investigación fue descriptivo- correlacional. Se aplicó el instrumento de recolección de datos a 1510 pobladores del distrito de Cutervo. Una vez realizado el procesamiento de datos se llegó a la conclusión principal, que el poblador de esta zona sí tiene la disposición a pagar por conservar el servicio ecosistémico de regulación hídrica de los humedales de “Cerro Ilucán”, el cual asciende a S/. 8.316 por poblador.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el estudio de investigación, el cual tuvo como objetivo la aplicación de una estrategia de formación docente en entornos virtuales, basada en el paradigma sistémico de Álvarez de Zayas. La causalidad que originó el problema: Insuficiencias en el proceso de formación docente en entornos virtuales, limita el manejo de las TIC’s, en la formación de los docentes no se tomó en cuenta el aspecto tecnológico, que en este presente es fundamental, por su complementación con el aspecto pedagógico y disciplinar, en el contexto actual se tiene la necesidad que el dominio del docente se base en los tres aspectos mencionados anteriormente, por lo tanto justifica la profundización del objeto de investigación, de formación docente en entornos virtuales. Él estudió se basó en un enfoque mixto, siendo de tipo aplicada en forma preexperimental. La toma de la muestra fue a 124 estudia...