1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar si la preeclampsia (PE) es un factor de riesgo para prematuridad. Metodología: Estudio observacional analítico de casos y controles, que incluyó a un total de 168 recién nacidos (RN), siendo 56 RN prematuros (casos) y 112 RN a término (controles). Se calculó la proporción de prematuridad entre los RN con y sin el historial materno de PE. La fuerza de asociación se determinó mediante el odds ratio (OR), realizándose un análisis de regresión logística para determinar las variables que eran factores independientes para la prematuridad. Resultados: La frecuencia de la PE se observó en el 55,6% de los casos y en el 36,6% de los controles, existiendo diferencias significativas entre ambos grupos (p=0,021), siendo un factor de riesgo para la prematuridad (Ora: 2,45; IC95%:1,19-5,05; p=0,015). El mal control prenatal (CP) (ORa:2,64; IC95%:1,14- 6,14;p=0,024) y la ...