1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
We have performed an inquiry in 692 drug stores ofLima in order to know the disposal of the differents analgesics utilized in pain treatment. We found that the 12% are drugs for the visceral pain treatment and 88% are drugs for soma tic pain treatment.Nonsteroidal anti-inflammatory drugs constitute the 68 % of total analgesics disposal while opiods are only the 5% of the total, and morphine only the 0,1% of all pharmacologycal analgesic groups.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
OBJETIVODeterminar la presencia de plomo en los lápices labiales de diferentes marcas que se expenden en la ciudad de Lima.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó 24 lápices labiales de cinco marcas comerciales operantes en Perú, procedentes del centro comercial Capón en Lima. La presencia de plomo se determinó por el método de espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Para la validación estadística, se determinó la media y la desviación estándar.RESULTADOSSe encontró mayor contenido de plomo en las marcas LAL-04-YHBC (3,02 ppm), LAL-05-BALOE (2,10 ppm), LAL- 02-RW (1,55 ppm) y LAL-03-VCYH (1,22 ppm); contrastada con una marca poco conocida,de código LAL-01-CHOCO PLUSII en la que no se detectó plomo.CONCLUSIONESDe los lápices labiales estudiados, cuatro de ellos superaron los valores permisibles de plomo (0,1 ppm), que es un valor referencial para caramelos. (...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar, in vitro, el efecto genotóxico del extractos de Abuta grand if olia, "Abura"y Al chomea cascaneifolia, "Hiporuro".Material y método: Se realizaron cultivos de linfocitos obtenidos de sangre periférica, agregando los extractos de Abuta grandifolia, "Abuta" y Alchomea castaneifolia, "Hiporuro" a diferentes concentraci ones. Posteriormente, se realizó la evaluación citológica de aberraciones cromosómicas.Resultados: Se encontró u n núm ero elevado de a berra ciones cromosómicas, tanto para el cultivo con Abuta como para el de Hiporuro. Este efecto se observó a d iferentes concenrracionesde extracto.Conclusiones: Las aberraciones cromosómicas encontradas en el presente trabajo, implicarian un efecto genotóxico de ambas plantas medicinales en el sistema in vitro empleado. Se requiere más estud ios a diferentes niveles de orga nización que complementen los res...
4
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Evaluamos la acción antinociceptiva del extracto metanólico del Chuchuhuasi (Maytenus krukovii), al 20%, administrado por vía oral, en ratones albinos, machos, raza Webster Suizo obtenidos del Centro Nacional de Producción de Biológicos del Ministerio de Salud del Perú, utilizando un modelo de dolor visceral, mediante la administración de ácido acético al 2%, vía intraperitoneal, a la dosis de 0,05 ml/10g de peso. Observamos una disminución del 50% del número de contorsiones abdominales, en relación al grupo control, sin prolongación del período de latencia de las mismas. El efecto analgésico observado, fue bloqueado por la naloxona, lo que sugeriría la participación de receptores opioides, o de opioides endógenos en el mecanismo de la acción analgésica. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el programa estadístico SPSS versión 11.5.