1
tesis doctoral
El presente estudio intenta aproximarse a la situación de salud de un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se considera que la etapa universitaria expone al estudiante a una serie de situaciones demandantes, así como al cambio de muchas actitudes y rutinas relacionadas a su autocuidado; lo cual puede afectar su salud. Los resultados indican que si bien existe evidencia empírica que señala la presencia de sintomatología física y mental en este grupo, esta suele pasar desapercibida debido a que muchas de sus molestias no son consideradas enfermedades graves y prima una visión positiva de su salud. Este estudio también considera importante conocer de manera más amplia cómo es la salud de estos universitarios y para ello recolecta diversos indicadores que permiten establecer un panorama más completo y cercano a la noción biopsicosocial de la salud; para ello s...
2
tesis doctoral
El presente estudio intenta aproximarse a la situación de salud de un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se considera que la etapa universitaria expone al estudiante a una serie de situaciones demandantes, así como al cambio de muchas actitudes y rutinas relacionadas a su autocuidado; lo cual puede afectar su salud. Los resultados indican que si bien existe evidencia empírica que señala la presencia de sintomatología física y mental en este grupo, esta suele pasar desapercibida debido a que muchas de sus molestias no son consideradas enfermedades graves y prima una visión positiva de su salud. Este estudio también considera importante conocer de manera más amplia cómo es la salud de estos universitarios y para ello recolecta diversos indicadores que permiten establecer un panorama más completo y cercano a la noción biopsicosocial de la salud; para ello s...
3
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general analizar las posibles relaciones entre la personalidad y el afrontamiento en estudiantes pre-universitarios. Esta investigación es de tipo correlacional, transversal y con un diseño ex post facto, fue aplicada a 342 estudiantes, quienes se encontraban en el semestre de verano preparándose para postular a una universidad privada de Lima, sus edades oscilaban entre los 16 a 20 años (con una media de 17.36 y desviación estándar 0.93) y estuvo conformado por 161 mujeres (47.08%) y 181 hombres (52.92%). En este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: a) Ficha Sociodemográfica b) El inventario de Personalidad NEO Revisado: NEO PI-R (Costa y McCrae, 1992) y, c) El Inventario de Estimación del Afrontamiento: COPE (Carver, Scheier y Weintraub, 1989). Los resultados arrojan mayores niveles de extraversión, seguido de conciencia y ...