Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Casimiro Arias, Sabina', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El hallazgo de una placenta percreta, se debe a que, esta, presenta ausencia de la capa de Nitabuch, que debería encontrarse entre la decidua basal y el corion frondoso, lo que da lugar a una invasión de las vellosidades coriales hacia las paredes uterinas. Esta modalidad es considerada, una de las más severas, debido a que el trofoblasto invade el endometrio, el miometrio y el perimetrio. Su incidencia varía según diversos autores, quienes reportan desde una placenta percreta por cada 7000 partos, hasta un caso por cada 140,000 embarazos. A pesar de su baja incidencia, es importante debido a las complicaciones, que van desde una hemorragia masiva, a partir de la segunda mitad del embarazo y el tercer periodo del parto, y que puede conllevar a la muerte después de un shock hipovolémico y/o coagulación intravascular diseminada. Su manejo es quirúrgico para extirpar el trofoblasto...