Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Casaverde Pacherrez, Luis Alberto', tiempo de consulta: 1.75s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis pretende diseñar y construir un instrumento capaz de medir los niveles de iluminación presentes en los diversos ambientes de trabajo, utilizando para ello una célula fotovoltaica, como elemento sensor del sistema diseñado. Asimismo, se define el campo de aplicación y utilidad del instrumento. Para lograr estos objetivos propuestos se obtuvo la curva característica del elemento sensor ya que, esto es de suma importancia al acoplar este al sistema de conversión A/D. Además, se le incorpora al sistema de medición una alarma que nos permite detectar el momento en que debe hacerse un cambio de escala. También se hace un estimado del error que presenta el instrumento y se realiza un estudio de su comportamiento trente a las variaciones de temperatura. El uso del luxómetro nos permite prevenir la pérdida de la capacidad visual, realizando un estudio de todos los ambientes d...
2
tesis de grado
La tesis plantea y estudia un modelo bilineal que permitirá diseñar un control de composiciones en una columna de destilación binaria, para destilación de alcoholes; a fin de mejorar la calidad del producto destilado y proporcionar aportes para desarrollar futuras investigaciones orientadas hacia el control de columnas de destilación. En su primera parte se hace un estudio de terminología y esquemas de control comúnmente utilizados en la práctica. Posteriormente, se estudia el proceso de destilación y sus fundamentos, previo a la obtención del modelo matemático de la columna de destilación binaria. La parte más importante del trabajo se centra en la obtención de dos modelos: un modelo completo no lineal y un modelo reducido bilineal, en espacio de estados, de manera que reproduzcan la dinámica y el comportamiento de una columna de destilación, introduciéndose algunas hip...
3
tesis doctoral
La tesis tiene como objetivo realizar un estudio de la tecnología de descompresión instantánea controlada (DIC) con la finalidad de desarrollar un modelo matemático que represente la realidad del proceso y posteriormente, se diseña y propone una estrategia de control adecuada a las características del proceso. En esta metodología se ha llegado a modelar el proceso DIC, considerando dos tipos de geometría; cilíndrica y cúbica, por medio de los procesos de transferencia de materia y energía, utilizando el método de diferencias finitas, para lo cual se ha utilizado el software de Matlab. Además, se ha validado el modelo y se ha logrado establecer que la mejor estrategia de control, es la de un controlador NLMPC, es decir un control predictivo no lineal, en base a una comparación con un sistema PID. Al respecto se ha simulado la planta y se controla la temperatura del producto ...