Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Casaverde Dueñas, Alberto', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis titulada “La remisión y reinserción social del menor infractor a la ley penal en el Ministerio Público de Alto Amazonas, 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la remisión y la reinserción social en el Ministerio Público de Alto Amazonas. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y la muestra estuvo conformada por 18 magistrados. Se utilizó la técnica de la encuesta. Los principales resultados mostraron que el nivel dela remisión fue determinado como 28% baja, 39% media, y 33% alta. El nivel de la reinserción social fue 28% baja, 39% media, y 33% alta. La principal conclusión fue que existe relación entre la remisión y la reinserción social. Las variables están relacionadas según la prueba de rho Spearman, cuyo resultado indica 0,551, es decir ubicándose en los niveles criteriales de Spearman la correlación es directa moderada. A con...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las posibilidades y expectativas del proceso especial de terminación anticipada, ante la Inseguridad ciudadana y la problemática de la administración de Justicia, desde una experiencia de aplicación acotada a la provincia de Alto Amazonas, región Loreto. En este objetivo se confrontó los aspectos normativos y de política criminal de este mecanismo alternativo de solución de conflictos penales, con la implementación del mismo realizada por los operadores de justicia, a fin de evaluar las causas de su subutilización, a pesar de su reconocimiento como herramienta útil para la descarga procesal y para minimizar el impacto del proceso penal en los proyectos de vida de los procesados y de los sujetos procesales. Cabe precisar que esta investigación cualitativa se realizó utilizando datos bibliográficos y estadísticos, y concr...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las posibilidades y expectativas del proceso especial de terminación anticipada, ante la Inseguridad ciudadana y la problemática de la administración de Justicia, desde una experiencia de aplicación acotada a la provincia de Alto Amazonas, región Loreto. En este objetivo se confrontó los aspectos normativos y de política criminal de este mecanismo alternativo de solución de conflictos penales, con la implementación del mismo realizada por los operadores de justicia, a fin de evaluar las causas de su subutilización, a pesar de su reconocimiento como herramienta útil para la descarga procesal y para minimizar el impacto del proceso penal en los proyectos de vida de los procesados y de los sujetos procesales. Cabe precisar que esta investigación cualitativa se realizó utilizando datos bibliográficos y estadísticos, y concr...