1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la capacidad empática y las estrategias de comunicación, en personas con problemas conyugales. Es una investigación de paradigma cuantitativo no experimental, de medición y diseño descriptivo – relacional trasversal., tuvo como muestra de 64 personas con problemas conyugales que buscan ayuda psicoterapéutica de ambos sexos, entre 19 a 50 años, y que asisten al Centro Interdisciplinario de Desarrollo Humano de José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa. A quienes se les aplicó los test: Empatía Cognitiva y Afectiva TECA y el cuestionario de Aserción en la pareja Forma A y B . Para el análisis de datos se utilizó el coeficiente de relación Rho de Spearman y la prueba de relación de Tau de Kendall, lo que permitió la asociación de variables. En los resultados se ha encontrado relación entre la em...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de personalidad y las autolesiones. La muestra fue de 997 estudiantes entre los 13 y 18 años de edad (M=15.24 años), que cursaban entre tercero y quinto de secundaria en colegios estatales y privados de la ciudad de Arequipa. El diseño de investigación fue del tipo transversal, descriptivo – correlacional. Se utilizaron el Inventario de Estilos de Personalidad para Adolescentes de Millon (MAPI), la Sub-Escala de Autolesiones y Pensamientos Autolesivos y una ficha sociodemográfica. Los resultados indicaron que existe una prevalencia de 34.9% en relación a pensamientos autolesivos, mientras un 27.9% de los evaluados se ha autolesionado, siendo la edad promedio de inicio de las autolesiones los 12.61 años. Los principales desencadenantes son estados de ánimo negativos (48.2%) y los problemas fam...