1
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación busca contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en el Perú desde la óptica del derecho administrativo. En ese sentido, la justificación de este documento radica en el hecho que Perú es un país en donde la diversidad cultural debe ser asegurada no solo mediante principios, sino, mediante la aplicación de los mismos en el ordenamiento en general. Es así que surgen los objetivos que se buscan con la investigación: en primer lugar la duda de cómo proteger el patrimonio cultural inmaterial y su intangibilidad, mediante la intangibilidad de bienes materiales como el territorio, en tanto su esencia radica en manifestaciones no plausibles de tocar. Se observa que existen casos comparados, en países como Italia y España, que aportan en esta materia y que Perú debería seguir, porque la falta de presencia del Estado en la protección del...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación busca contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en el Perú desde la óptica del derecho administrativo. En ese sentido, la justificación de este documento radica en el hecho que Perú es un país en donde la diversidad cultural debe ser asegurada no solo mediante principios, sino, mediante la aplicación de los mismos en el ordenamiento en general. Es así que surgen los objetivos que se buscan con la investigación: en primer lugar la duda de cómo proteger el patrimonio cultural inmaterial y su intangibilidad, mediante la intangibilidad de bienes materiales como el territorio, en tanto su esencia radica en manifestaciones no plausibles de tocar. Se observa que existen casos comparados, en países como Italia y España, que aportan en esta materia y que Perú debería seguir, porque la falta de presencia del Estado en la protección del...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A través del presente artículo se analiza la regulación de las excepciones de las áreas restringidas a la minería. Así, la normativa sustenta la necesidad de no frenar la actividad administrativa de fomento de la actividad económica minera a través de una afectación proporcional del Patrimonio Cultural. Esta afectación proporcional se manifiesta a través del establecimiento de excepciones a la intangibilidad de Áreas Restringidas. De esta manera, se examina la falta de regulación procedimental de estas excepciones, y cómo podrían estas afectar la protección del Patrimonio Cultural.