1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La malaria es considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad transmitida por vectores que no recibe adecuada atención en poblaciones en situación de pobreza y persiste como un problema de salud pública para el Perú. Debido al elevado número de casos de malaria en el departamento de Loreto, se genera la necesidad de incluir sistemas innovadores para la mejora de flujos de trabajo y de información diagnóstica oportuna. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar los indicadores de uso (eficacia, eficiencia y satisfacción) de un prototipo de aplicativo móvil para registro de casos de Malaria en comparación al sistema de registro actual en una microrred de Iquitos en Loreto. Métodos: El desarrollo de la presente investigación abarcó tres fases: La fase exploratoria, a través de entrevistas, tuvo el objetivo de conocer las necesida...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La malaria es considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad transmitida por vectores que no recibe adecuada atención en poblaciones en situación de pobreza y persiste como un problema de salud pública para el Perú. Debido al elevado número de casos de malaria en el departamento de Loreto, se genera la necesidad de incluir sistemas innovadores para la mejora de flujos de trabajo y de información diagnóstica oportuna. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar los indicadores de uso (eficacia, eficiencia y satisfacción) de un prototipo de aplicativo móvil para registro de casos de Malaria en comparación al sistema de registro actual en una microrred de Iquitos en Loreto. Métodos: El desarrollo de la presente investigación abarcó tres fases: La fase exploratoria, a través de entrevistas, tuvo el objetivo de conocer las necesida...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio sobre la concordancia en la identificación de enteroparásitos por el examen directo en heces en 13 laboratorios de centros de salud MINSA pertenecientes a la Provincia Constitucional del Callao. El procedimiento se basó en la entrega de muestras seriadas con un conjunto de parásitos por investigar, cada centro recibió un total de dos juegos de muestras. Además se realizó una encuesta al personal de turno. Recogidos los resultados se procedió al procesamiento estadístico y evaluación de los centros. El parásito de más fácil identificación fue Entamoeba coli, mientras que Blastocystis hominis fue el de identificación más deficiente. Con respecto a los criterios de aceptabilidad, sólo el 7.69% de laboratorios se ubicaron en un nivel Bueno, mientras que el mayor porcentaje, 53.85%, en un nivel Deficiente. El error más frecuente fue el Diagnóstico Inc...