Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Carrillo Quezada, Melina Nadel', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la viabilidad tanto técnica, económica y financiera para la implementación de una empresa productora y comercializadora de un protector solar a base de aceite de uva. Con el estudio estratégico, se realizará un análisis a nivel del macro y microentorno, para identificar factores favorables y establecer medidas para reducir los impactos negativos. Asimismo, se realizará el análisis FODA, para desarrollar estrategias de marketing. En el estudio de mercado se identificará el mercado objetivo por medio del análisis de las variables geodemográficas, psicográficas y conductuales. Y mediante encuestas identificar los gustos y preferencias del mercado objetivo. Luego se analizará la demanda y la oferta para determinar la demanda del proyecto para un horizonte de 5 años. Lo cual permitirá establecer el plan de marketing a desarro...
2
tesis de grado
En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la viabilidad tanto técnica, económica y financiera para la implementación de una empresa productora y comercializadora de un protector solar a base de aceite de uva. Con el estudio estratégico, se realizará un análisis a nivel del macro y microentorno, para identificar factores favorables y establecer medidas para reducir los impactos negativos. Asimismo, se realizará el análisis FODA, para desarrollar estrategias de marketing. En el estudio de mercado se identificará el mercado objetivo por medio del análisis de las variables geodemográficas, psicográficas y conductuales. Y mediante encuestas identificar los gustos y preferencias del mercado objetivo. Luego se analizará la demanda y la oferta para determinar la demanda del proyecto para un horizonte de 5 años. Lo cual permitirá establecer el plan de marketing a desarro...
3
artículo
The research seeks to apply lean manufacturing tools to reduce returns of wrong orders, the main problem that affects the company under study, which is a pharmaceutical company. For which it will begin by developing a value stream mapping that determines the waste and the Lean tools to use (5S, SMED and Kaizen). Data analysis was done using inferential statistical techniques, with the objective of testing the proposed hypotheses. For this, an evaluation was carried out to measure reliability and normality. After the application of various improvement tools, each result obtained from January to December 2023 was evaluated. The final result was that the percentage of returns of incorrect orders decreased from 14 % to 7 %. It was concluded that the adoption of Lean tools generated significant advantages for the company, ranging from the detection of inefficiencies, standardization to contin...
4
artículo
En esta investigación se aplicaron herramientas de lean manufacturing para disminuir las devoluciones de pedidos errados, principal problema que afecta a la empresa farmacéutica en estudio. Para ello, se elaboró un value stream mapping para determinar los desperdicios y las herramientas lean por usar (5S, SMED y kaizen). El análisis de datos se realizó mediante técnicas de estadística inferencial, con el objetivo de probar las hipótesis planteadas. Para ello, se realizó una evaluación para medir la confiabilidad y la normalidad del porcentaje de devoluciones de pedidos errados de la empresa en estudio. Tras la aplicación de diversas herramientas de mejora, se procedió a evaluar los resultados obtenidos del rango enero-diciembre del 2023. El resultado total indicó que el porcentaje de devoluciones de pedidos errados disminuyó de 14 % al 7 %. Entonces, se concluye que la adop...
5
tesis de maestría
La empresa de estudio es una farmacéutica, cuyo principal problema son las devoluciones de pedidos errados. El objetivo del estudio realizado es implementar mejoras a los procesos de picking y packing para disminuir las devoluciones. La metodología corresponde a una investigación aplicada, donde el diseño es del tipo explicativo y cuenta con un enfoque cuantitativo del tipo pre experimental. La unidad de análisis del estudio está compuesta por los registros de cada mes correspondientes a los cinco indicadores analizados evaluados. La población son los 30 registros mensuales de los indicadores. En el caso de la muestra, esta coincidirá con la totalidad de la población, y su selección será no probabilístico e intencional. La implementación de mejoras logró disminuir el porcentaje de devoluciones de 14% a 7%. Esto mediante el incremento de la efectividad del área de trabajo c...