Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrillo Munguía, Katty karen', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Conocer la relación entre la selección de personal y el desempeño laboral de los profesionales de Enfermería del ACLAS Pilco Marca – Huánuco 2018. Metodología: La población muestral estuvo conformada por 22 profesionales de enfermería y 66 pacientes del ACLAS Pilco Marca. El Nivel de investigación fue Explicativo; de tipo Prospectivo, Observacional, Transversal, y Analítico. Resultados: Los datos obtenidos en la investigación muestran una relación estadísticamente significativa de Rho = 0.578 (donde p: < de 0,05) y a una probabilidad de certeza del 95%, entre: la Relación de Selección de Personal con el Desempeño Laboral del profesional de Enfermería, durante el periodo 2018. Conclusión: Se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general de investigación: Hi: Existe relación entre la selección de personal y el desempeño laboral de lo...
2
otro
Objetivo. Determinar la influencia de la aplicación de los principios bioéticos por la enfermera en la percepción de los padres de niños hospitalizados en el servicio de pediatría. Metodología. Nivel explicativo, tipo transversal, analítico, prospectivo. El estudio se desarrolló en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. La población muestral estuvo conformada por 20 enfermeras y 60 padres de niños hospitalizados (1:3). La técnica utilizada fue Observación y Encuesta, los instrumentos fueron guía de observación y cuestionario; dichos instrumentos fueron validados por cinco expertos, los mismos con una fiabilidad de K = 0.79 y α= 0.83, respectivamente. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para dos muestras independientes. Resultados. Se ha evidenciado que el 90,0% (18) de las enfermeras realizan la aplicación de manera adecuada el principio de autonomía, se...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el nivel de estrés de las madres de recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales – Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2017. Metodología: El tipo de estudio fue prospectivo, observacional, transversal, analítico y con un diseño descriptivo correlacional. La muestra para el estudio estuvo representada por 43 madres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario- escala de estrés maternal adaptado. Resultados: Según la prueba de hipótesis general se obtuvo de: ^2: 0.05 ≤ 0.004 aceptando la Hi: “Existe relación entre los factores de riesgo y el nivel de estrés de las madres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Hospital Regional Hermilio Valdizán – Huánuco. Conclusiones: Un...