Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carrillo Garcia, Gabriela Caroline', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis de investigación tiene como tema central el estudio semiótico de la dirección de arte en la representación del miedo a la paternidad en el cine de horror de dos películas representativas del género: “Eraserhead” (1977), ópera prima del director estadounidense David Lynch, y “Little Otik” (2000), largometraje del director checo Jan Svankmajer. La relevancia de este estudio recae en el aporte de dicha área artística a la construcción de sentido en escena de la representación visual de la realidad en el género de horror que se desarrolla en ambas películas. El objetivo principal de esta investigación es analizar la estructura semiótica del signo visual presente en los elementos de la dirección de arte que intervienen en la materialización de la historia. Para ello, se emplea como principal herramienta de análisis la semiótica del texto fílmico e...
2
tesis de grado
La presente tesis de investigación tiene como tema central el estudio semiótico de la dirección de arte en la representación del miedo a la paternidad en el cine de horror de dos películas representativas del género: “Eraserhead” (1977), ópera prima del director estadounidense David Lynch, y “Little Otik” (2000), largometraje del director checo Jan Svankmajer. La relevancia de este estudio recae en el aporte de dicha área artística a la construcción de sentido en escena de la representación visual de la realidad en el género de horror que se desarrolla en ambas películas. El objetivo principal de esta investigación es analizar la estructura semiótica del signo visual presente en los elementos de la dirección de arte que intervienen en la materialización de la historia. Para ello, se emplea como principal herramienta de análisis la semiótica del texto fílmico e...
3
tesis de maestría
La presente tesis estudia la producción escultórica de Johanna Hamann durante las décadas de los ochenta y los noventa. El objetivo de esta investigación es analizar la condición y valor significativo del cuerpo femenino en la obra escultórica de la artista, especialmente en un periodo crítico como la guerra interna. Para ello, este trabajo busca indagar sobre los principales referentes del imaginario visual de Hamann, interpretar interseccionalmente los principales significantes presentes en sus piezas escultóricas, explorar las percepciones y representaciones planteadas por los artistas respecto al cuerpo en la plástica peruana y, finalmente, abrir nuevas lecturas respecto a la materia, la subjetividad y el cuerpo en la plástica tanto peruana como latinoamericana. Para lograr estos objetivos, se parte de una mirada historiográfica enfocada en la Historia del Arte y el femini...
4
tesis de maestría
La presente tesis estudia la producción escultórica de Johanna Hamann durante las décadas de los ochenta y los noventa. El objetivo de esta investigación es analizar la condición y valor significativo del cuerpo femenino en la obra escultórica de la artista, especialmente en un periodo crítico como la guerra interna. Para ello, este trabajo busca indagar sobre los principales referentes del imaginario visual de Hamann, interpretar interseccionalmente los principales significantes presentes en sus piezas escultóricas, explorar las percepciones y representaciones planteadas por los artistas respecto al cuerpo en la plástica peruana y, finalmente, abrir nuevas lecturas respecto a la materia, la subjetividad y el cuerpo en la plástica tanto peruana como latinoamericana. Para lograr estos objetivos, se parte de una mirada historiográfica enfocada en la Historia del Arte y el femini...