1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La insuficiente implementación de políticas públicas en educación cívica electoral tiene diversas consecuencias negativas en la gobernabilidad de nuestro sistema democrático. En nuestro país, se eligen autoridades en el ámbito nacional como en el subnacional para cuyos periodos contamos con calendarios electorales fijos, no obstante, los procesos electorales suelen tomarnos como por sorpresa y con cierto desinterés, desconociendo la importancia que tiene el voto pues es el mecanismo más importante de las democracias modernas a través del cual se enviste de poder a gobernantes que definirán el rumbo de nuestro futuro según las políticas públicas que implementen. Este acto de decidir, debiera implicar un proceso previo de reflexión y de análisis de las distintas opciones electorales, para lo cual se requiere conocer el funcionamiento del sistema democrático. Este aparente...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La insuficiente implementación de políticas públicas en educación cívica electoral tiene diversas consecuencias negativas en la gobernabilidad de nuestro sistema democrático. En nuestro país, se eligen autoridades en el ámbito nacional como en el subnacional para cuyos periodos contamos con calendarios electorales fijos, no obstante, los procesos electorales suelen tomarnos como por sorpresa y con cierto desinterés, desconociendo la importancia que tiene el voto pues es el mecanismo más importante de las democracias modernas a través del cual se enviste de poder a gobernantes que definirán el rumbo de nuestro futuro según las políticas públicas que implementen. Este acto de decidir, debiera implicar un proceso previo de reflexión y de análisis de las distintas opciones electorales, para lo cual se requiere conocer el funcionamiento del sistema democrático. Este aparente...