1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Existe evidencia tanto teórica como estudios clínicos que demuestran una asociación entre tuberculosis activa, tuberculosis latente y un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. No se ha encontrado estudios que exploren la asociación entre tuberculosis tratada como factor de riesgo cardiovascular, sabiendo que pacientes con secuela de tuberculosis presentan un estado pro inflamatorio persistente. Este estudio apunta a explorar si los pacientes con tuberculosis tratada tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Casos: pacientes con historia de eventos cardiovasculares (coronarios, enfermedad arterial periférica y carotídea). Controles: Pacientes sin historia de eventos cardiovasculares (coronarios, enfermedad arterial periférica y carotídea). Los pacientes serán seleccionados de los servicios ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Revisar las manifestaciones clínicas de un brote de salmonelosis notífica en internos de medicina en un hospital general.Material y Métodos. Estudio prospectivo, descriptivo y serie de casos. Se entrevistó a 13 internos afectados. Se obtuvo datos de demográficos, clínicos y de laboratorio.Resultados. La edad promedio fue de 24,5 años, el tiempo de enfermedad entre horas hasta dos días. El cuadro clínico se caracterizó por diarrea de 6 a 12 cámaras diarias (que varió desde acuosa hasta disentérica), fiebre, dolor abdominal de tipo cólico, náuseas, vómitos y compromiso de conciencia. Las muestras de heces fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud. Se aisló Salmonella enteritidis en todas las muestras.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Revisar las manifestaciones clínicas de un brote de salmonelosis notífica en internos de medicina en un hospital general.Material y Métodos. Estudio prospectivo, descriptivo y serie de casos. Se entrevistó a 13 internos afectados. Se obtuvo datos de demográficos, clínicos y de laboratorio.Resultados. La edad promedio fue de 24,5 años, el tiempo de enfermedad entre horas hasta dos días. El cuadro clínico se caracterizó por diarrea de 6 a 12 cámaras diarias (que varió desde acuosa hasta disentérica), fiebre, dolor abdominal de tipo cólico, náuseas, vómitos y compromiso de conciencia. Las muestras de heces fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud. Se aisló Salmonella enteritidis en todas las muestras.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Realizar la adaptación cultural y validación psicométrica del cuestionario EORTC QLQ – STO 22 para evaluar la calidad de vida de los pacientes con cáncer gástrico en el Perú. Materiales y métodos: La primera fase consistió en evaluar la validez de contenido y de apariencia. En la segunda fase se aplicó el cuestionario a pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico y se determinó la consistencia interna, confiabilidad test re-test, validez convergente, validez discriminante y validez de criterio. Resultados: La validez de contenido y de apariencia permitió modificar el cuestionario en dos preguntas/ítems (31 y 39). Se obtuvo un α de Cronbach global de 0,90 y coeficientes mayores a 0,7 en las sub-escalas multi-ítem. La fiabilidad test retest mostró una correlación global de 0,924. Al analizar la validez convergente y discriminante se encontró que los valores...