1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio es una investigación de tipo básica - cuantitativo que tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud de los internos de la Escuela de EstomatologÃa de la Universidad Señor de Sipán, hacia el paciente con VIH, 2016. La población estudiada estuvo conformada por un total de 70 internos de estomatologÃa, a los cuales se les aplicó un cuestionario previa aceptación del consentimiento informado y de leer la ficha informativa. El cuestionario constó de veinte preguntas, siendo las 10 primeras basadas en actitud, y las 10 siguientes correspondieron al nivel de conocimiento sobre el VIH. Asà mismo se determinó el nivel de conocimiento y actitud según la edad y género. Para determinar la confiabilidad de la encuesta se aplicó una prueba piloto. En los resultados, la estadÃstica descriptiva, nos demostró que existe relaciÃ...               
            
      2    
    
                 tesis de maestrÃa
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La salud bucal en gestantes es trascendente, permite disminuir los embarazos prematuros y bebes con bajo peso al nacer, por ello debemos comprender la condición odontológica, la influencia de factores sociales, psicológicos la experiencia de la dolencia y la incomodidad al bienestar, puesto que marcan la autoestima, el disfrute humano en su vivir diario. El objetivo fue elaborar un programa educativo en salud bucal para mejorar la calidad de vida de las gestantes. La muestra estuvo conformada por 44 gestantes. El tipo de investigación fue básica transversal, aplicando como instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos con una fiabilidad de 0,764. Los resultados demostraron que existe un grado de correlación significativa baja de 0. 2116 %, entre nivel de conocimiento de salud bucal y calidad de vida; por otro lado, con respecto a nivel de conocimiento en salud bucal t...               
             
   
   
             
            