Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carrasco Carrasco, Silvia Patricia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación se llevó a cabo con el objetivo de identificar los factores asociados al abandono de tratamiento de TBC en pacientes que se atienden en el centro de salud Santa Fe, Callao, 2021. Fue un estudio cuantitativo de tipo aplicado, con diseño no experimental de 46 casos y 92 controles, con una sola medición con recopilación retrospectiva. Entre los principales resultados se reportó que el riesgo para que un paciente abandone el tratamiento es nueve veces más si es que es hombre (OR=9.138 [3.966 – 21.057]), ocho veces más si consumen drogas ilícitas (OR=8.077 [1.605 – 40.641]), cuatro veces más si es que consideran un excesivo tiempo de espera para su atención (OR=4.107 [1.943 – 8.678]), o desconfían sobre la efectividad del tratamiento (OR=4.191 [1.945 – 9.032]) o si consideran que la cantidad de medicamentos que implica el tratamiento es excesiva (OR=4.073 ...
2
tesis de maestría
Determina la relación que existe entre la formación profesional especializada y las competencias de empleabilidad de los egresados de enfermería de la Universidad San Martín de Porres. Para el estudio se utilizó una población de 150 egresados; como técnica se utilizó la evaluación y la encuesta; y como instrumentos, una prueba de evaluación y un cuestionario. Finalmente, concluye que el área de formación profesional especializada de enfermería guarda relación directa con las competencias de empleabilidad en los egresados. Asimismo, se encuentra que mientras más sólida sea la formación, será mayor la posibilidad de acceder a un empleo.
3
tesis de grado
El objetivo es determinar el perfil epidemiológico y clínico de la neumonía nosocomial en los pacientes de la uti del Hospital Nacional Hipólito Unanue. enero 2017 – abril 2018.Material y Método: estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo y de tipo observacional documental. la población fueron 70 h.c, se utilizó como técnica la observación y como instrumento la hoja de registro de datos. Resultados: la neumonía nosocomial fue predominante en mujeres adultas jóvenes y varones adultos mayores. con respecto al número de pacientes fallecidos la frecuencia es baja en general, con mayor predominio en mujeres. el diagnóstico de ingreso fueron problemas respiratorios 53%; puntaje apache de 10 y 11 19% respectivamente. entre los síntomas más frecuentes estuvieron las secreciones y fiebre 41%, para el diagnóstico se realizaro...
4
tesis de grado
Determina el perfil epidemiológico y clínico de la tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Fe – Callao durante los meses de enero 2011 – diciembre 2015. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 113 pacientes atendidos en el periodo enero 2011 a diciembre 2015. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento la ficha epidemiológica del MINSA. Resultados: Durante el periodo 2011-2015 existió una prevalencia decreciente de 16.5% a 10.9% y una incidencia decreciente de 29.6% a 19.6%. Características epidemiológicas: Adultos(32%), varones (65%); con BCG( 94%), estado nutricional normal (56%). Características clínicas: Tuberculosis Pulmonar(76%), recibiendo tratamiento con esquema sensible(90%), casos nuevos (76...