Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carrasco Carrasco, Elmer', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el estudio se realizó con el propósito de diseñar un Programa Cognitivo Conductual en la dimensión ansiedad; estado- rasgo, en estudiantes del último ciclo en la carrera de psicología de la UNPRG, para ello se utilizó un diseño descriptivo propositivo, contando con la participación de 93 estudiantes de la carrera de Psicología, del X ciclo, con edades entre 20 y 30 años, siendo 54 mujeres y 39 hombres, a ellos se les administró el cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI). Se obtuvo como resultado la prevalencia del nivel alto en ansiedad estado tanto en mujeres como en hombres con el 58% y 42% respectivamente, mientras que en ansiedad rasgo se encontró que tanto en mujeres como hombres presentan una predominancia de nivel alto en ansiedad rasgo con el 92.6% y 92.3% respectivamente. Se concluyó que los estudiantes presentan una condición emocional transitoria de esta...
2
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables Juicio Moral y Actitudes Sexuales, en estudiantes de 5° de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo.  El diseño de investigación fue Correlacional, no experimental. Se trabajó con una población muestral de 140 alumnos. Las escalas utilizadas fueron: La escala de Actitudes hacia la Sexualidad de H. J Eysenck, trabajando con la versión adaptada por Lic. Américo Biboline y Ramón León, y la Prueba de Definición de Criterios (DIT) diseñada por James Rest; para lo cual se utilizó la versión del Dr. Bonifacio Barba, los cuales gozan de fiabilidad y validez. Se concluyó que no existe relación significativa entre las variables antes mencionadas (p>0,05).
3
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables Juicio Moral y Actitudes Sexuales, en estudiantes de 5° de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo. El diseño de investigación fue Correlacional, no experimental. Se trabajó con una población muestral de 140 alumnos. Las escalas utilizadas fueron: La escala de Actitudes hacia la Sexualidad de H. J Eysenck, trabajando con la versión adaptada por Lic. Américo Biboline y Ramón León y la Prueba de Definición de Criterios (DIT) diseñada por James Rest; los cuales gozan de fiabilidad y validez. Se concluyó que no existe relación significativa entre las variables antes mencionadas (p>0,05).
4
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables Juicio Moral y Actitudes Sexuales, en estudiantes de 5° de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo.  El diseño de investigación fue Correlacional, no experimental. Se trabajó con una población muestral de 140 alumnos. Las escalas utilizadas fueron: La escala de Actitudes hacia la Sexualidad de H. J Eysenck, trabajando con la versión adaptada por Lic. Américo Biboline y Ramón León, y la Prueba de Definición de Criterios (DIT) diseñada por James Rest; para lo cual se utilizó la versión del Dr. Bonifacio Barba, los cuales gozan de fiabilidad y validez. Se concluyó que no existe relación significativa entre las variables antes mencionadas (p>0,05).