Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrasco Arévalo, Enmanuelle', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) desde la Cumbre de Praga del año 2002 incluyó la seguridad de sus sistemas de información y comunicaciones en su agenda política, en nuestro país mediante la Ley de Gobierno Digital Nº 1412 que tiene por finalidad establecer el marco de gobernanza del gobierno digital, el Ejército del Perú es una de las instituciones dentro de las Fuerzas Armadas que desde el año 2018 ha implementado un Centro de Ciberdefensa (Ceciber), y existe preocupación por la institución la consolidación del Ceciber en operaciones y acciones militares, para poder brindar seguridad a la institución, así como entidades públicas y privadas que la requieran. El objetivo de este estudio es conocer las capacidades de respuesta del Ceciber, comprender los mecanismos de seguridad del Ceciber del Ejército del Perú y profundizar en los antecedentes de las ...
2
tesis de maestría
La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) desde la Cumbre de Praga del año 2002 incluyó la seguridad de sus sistemas de información y comunicaciones en su agenda política, en nuestro país mediante la Ley de Gobierno Digital Nº 1412 que tiene por finalidad establecer el marco de gobernanza del gobierno digital, el Ejército del Perú es una de las instituciones dentro de las Fuerzas Armadas que desde el año 2018 ha implementado un Centro de Ciberdefensa (Ceciber), y existe preocupación por la institución la consolidación del Ceciber en operaciones y acciones militares, para poder brindar seguridad a la institución, así como entidades públicas y privadas que la requieran. El objetivo de este estudio es conocer las capacidades de respuesta del Ceciber, comprender los mecanismos de seguridad del Ceciber del Ejército del Perú y profundizar en los antecedentes de las ...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la gestión educativa con el compromiso institucional de los profesores de la I.E. Emilio Soyer. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 60 profesores y la muestra fue de tipo censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 8 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a la variable Gestión Educativa; y para la variable Compromiso Institucional se les aplicó el Inventario de Compromiso Institucional de De Frutos, Ruíz y San Martín, adaptada para la Institución, compuesta de 18 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas. Este instrumento tuvo una fuerte confiabilidad de 0.933. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta ll...