1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipos y energía. Se basa en conocimientos y habilidades especializados en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtendrán de dichos sistemas. Por ello, los ingenieros industriales no solo necesitan dominar las disciplinas tradicionalmente asociadas a esta carrera, sino que también deben permanecer a la vanguardia de tecnologías, sistemas, herramientas y prácticas que están desarrollándose y evolucionando constantemente, enfrentando los desafíos que supone dirigir una organización para liderarla hacia el logro de sus metas, la innovación y la revolución en la industria.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En un mundo con recursos finitos y demanda creciente, el ser humano se ha visto cada vez más en la necesidad de encontrar mecanismos que le permitan optimizar el aprovechamiento de los materiales y fuentes de energía que utiliza para satisfacer no solamente las necesidades del presente, sino también asegurar la posibilidad del desarrollo de futuras generaciones. En ese contexto surge el concepto de diseño para la sostenibilidad (D4S) como una filosofía de diseño de productos y procesos que alinea el cumplimiento de requisitos del mercado con las necesidades ambientales, mediante herramientas que actúan sobre el origen de las ineficiencias en las organizaciones, de forma que se generen ahorros en materia prima, insumos y energía, mejorando también a la par la capacidad competitiva de la empresa y su desempeño ambiental. De esta manera, los lineamientos de eco eficiencia, el aná...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: En un mundo con recursos finitos y demanda creciente, el ser humano se ha visto cada vez más en la necesidad de encontrar mecanismos que le permitan optimizar el aprovechamiento de los materiales y fuentes de energía que utiliza para satisfacer no solamente las necesidades del presente, sino también asegurar la posibilidad del desarrollo de futuras generaciones. En ese contexto surge el concepto de diseño para la sostenibilidad (D4S) como una filosofía de diseño de productos y procesos que alinea el cumplimiento de requisitos del mercado con las necesidades ambientales, mediante herramientas que actúan sobre el origen de las ineficiencias en las organizaciones, de forma que se generen ahorros en materia prima, insumos y energía, mejorando también a la par la capacidad competitiva de la empresa y su desempeño ambiental. De esta manera, los lineamientos de eco efici...