1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La exposición ocupacional a agentes de riesgo biológicos se define como la vulnerabilidad a una exposición de microorganismos, incluyen bacterias, virus y hongos, también se toman en cuenta aquellos genéticamente modificados, cultivos celulares, protozoos y helmintos. El contacto directo o indirecto de estos agentes se puede originar a través de diferentes vías de acceso (respiratoria, digestiva, sanguínea, piel y mucosas), produciendo efectos adversos, siendo las infecciones, alergias y efectos tóxicos los más frecuentes; lo cual representa un riesgo a la salud para los trabajadores en sus puestos de trabajo en los diferentes sectores económicos. El objetivo del presente trabajo de investigación es recopilar información científica sobre exposición ocupacional a agentes biológicos, la cual permita actualizar conocimientos sobre la clasificación, monitoreo, control y fome...