Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Carranza Avalos, Zalatiel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Cooperative learning is not a new academical concept. It is generic term intended for a group of learning procedures -the success of this can be easily understood- in which there are organized tasks for students that, in groups, resolve problems and learn. However, cooperation can vary depending on the nature of the assignment as well as the students characteristics. Therefore, to prove if this pedagogical formula improves academic performance thanks to interactive cooperation, the software engineering learning is analyzed; this is the first step of this quantitative investigation that plans to detail criteria procedures and results, so that specialists and people interested in the subject can replicate the procedure and follow this educative investigation line
2
artículo
En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado la realización de estudios para aclarar el significado de dicha expresión, así como la discusión sobre la posibilidad de ampliar su significado con el fin de darle un uso académico y establecer los requerimientos para implementar una fábrica académica de software en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Una vez culminada la investigación bibliográfica, se realizaron algunas entrevistas a gerentes de fábricas de software de nuestro medio y se presentó un informe preliminar, que fue el punto de partida de la discusión sostenida en un focus group...
3
artículo
En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado la realización de estudios para aclarar el significado de dicha expresión, así como la discusión sobre la posibilidad de ampliar su significado con el fin de darle un uso académico y establecer los requerimientos para implementar una fábrica académica de software en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Una vez culminada la investigación bibliográfica, se realizaron algunas entrevistas a gerentes de fábricas de software de nuestro medio y se presentó un informe preliminar, que fue el punto de partida de la discusión sostenida en un focus group...
4
ponencia
Ingeniería Empresarial. Business Intelligence. Tecnología de la Información. Teoría General de Sistemas. Tecnología de la Información y Comunicación
5
libro
El presente texto sobre análisis de sistemas de software trata acerca de las primeras etapas de la construcción de software. lo cual implica la aplicación de algún proceso establecido. Independientemente del proceso que se utilice en dichas primeras etapas. se tiene que determinar qué debe hacer el sistema que se desea construir; es lo que los métodos de desarrollo de software denominan análisis.
6
artículo
En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado la realización de estudios para aclarar el significado de dicha expresión, así como la discusión sobre la posibilidad de ampliar su significado con el fin de darle un uso académico y establecer los requerimientos para implementar una fábrica académica de software en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Una vez culminada la investigación bibliográfica, se realizaron algunas entrevistas a gerentes de fábricas de software de nuestro medio y se presentó un informe preliminar, que fue el punto de partida de la discusión sostenida en un focus group...