1
tesis de grado
El presente estudio de investigación determinó el análisis, diagnóstico y monitoreo de aguas subterráneas en la urb. Alzamora Miranda, Cajamarca 2023; el tipo de investigación según su propósito fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Las muestras de aguas subterráneas fueron obtenidas de 5 pozos tubulares ubicados en los predios de la Urb. Alzamora Miranda – Cajamarca. La investigación se realizó siguiendo el protocolo de los métodos de análisis de parámetros físico - químicos y microbiológicos establecidos para aguas en el Laboratorio Regional del agua de Cajamarca. Además de las características geométricas, los parámetros estudiados fueron; nivel freático, turbidez, pH, conductividad eléctrica, color verdadero, dureza, cianuro total, temperatura, coliformes totales, coliformes termotolerantes, E.Coli, organismos de vida libre y formas parasitarias. Los ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La construcción de viviendas se desarrolla en diferentes escenarios donde intervienen una gran cantidad de oficios y cada uno de ellos tiene asociado riesgos laborales. En este sentido, la prevención de los riesgos laborales y la salud de los trabajadores ha de considerarse como uno de los campos de mayor relevancia. El presente se realiza con el objetivo de determinar el nivel de cumplimiento de las normas de seguridad en las viviendas rurales atendiendo fuentes de información confiable como Ebsco, Redalyc, Scielo y Dialnet. Los criterios de elegibilidad comprendieron artículos comprendidos entre los años 1978 al 2018, todos publicados en idioma español e inglés sin considerar el lugar en donde hayan sido realizados. Para el análisis se tuvo en cuenta a) descripción de los lugares en materia de seguridad y b) el nivel de cumplimiento de las entidades. Los resultados encontrados...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar las características físico - químicas de los frutos de la palta (Persea americana Mill., Variedades Hass y Fuerte), procedentes del valle Condebamba, al momento de su recolección. Para tal propósito se evaluó el color, firmeza, peso fresco, diámetro del fruto y la gravedad específica y determinó la materia seca, porcentaje de humedad, porcentaje de grasas, proteínas, sólidos totales, contenido de vitaminas A y E, así como también el contenido de minerales (potasio, fosforo y calcio). Se determinó que, al momento de su recolección, frutos de las variedades Hass y Fuerte, registraron un color verde claro y marrón oscuro, respectivamente. Los frutos de la var. Hass de Primera y Segunda categoría tuvieron una firmeza y un peso fresco de 78,3 y 80,0 Newtons, y de 222 y 189.3 g, respectivamente. Para estas mismas categor...