1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La realización de actividad física es un peligro para la salud a nivel del mundo que afecta cada vez más la calidad de vida de los jóvenes universitarios, por ello que hoy en día se observa una gran tasa de sedentarismo provocando así enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y sobrepeso. Objetivo: Determinar qué tipo de actividad física y sedentarismo existe en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el año 2018. Metodología: El estudio fue de diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo prospectivo y tipo de estudio descriptivo, la población estuvo conformada por 322 estudiantes de la escuela profesional de enfermería y la muestra por 176 estudiantes, la técnica de recolección de datos fue una encuesta con el instrumento de Actividad Física (GP...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el efecto de la intervención educativa, en los conocimientos y prácticas de alimentación saludable, en las madres de los preescolares de la Institución Educativa Félix Baloy Cárdenas N° 21007, durante el año 2019. Material y método: El estudio presentó un enfoque cuantitativo, de diseño pre-experimental, de corte longitudinal y de nivel explicativo. La población constó de 78 madres, siendo la muestra participante 65 madres. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: uno para el pretest y otro para el postest. Ambos instrumentos tuvieron una validez de acuerdo al coeficiente de concordancia de R de Finn de 0,82 y 0,75, y una confiabilidad según Alfa de Cronbach de 0,97 y 0,93, respectivamente. Resultado: El estudio consiguió evidenciar, en conformidad con el estadístico Signo Rango de Wilconxo un nivel de significancia de 0.000 meno...