1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia, es desde su fundación en 1968, líder en América Latina en el campo de la museografía. La manera de exhibir sus colecciones, los diseños, los sistemas de montaje han sido un patrón importante para otros museos colombianos y latinoamericanos. Actualmente se encuentra en un proceso de transformación y de renovación completa de sus exposiciones, para convertirlo en un gran Centro Cultural que ofrezca una nueva gama de servicios en beneficio de todos sus visitantes.
2
artículo
La historia del MAMBO (Museo de Arte Moderno de Bogotá), según Gloria Zea, su actual directora, ha estado estrechamente vinculada con la realidad del país, con sus posibilidades económicas y sus necesidades estéticas. Su colección y su actual sede son el resultado de un esfuerzo colectivo en el que han participado distintos estamentos de la sociedad colombiana: el gobierno, la empresa privada, la banca, los artistas e intelectuales, los periodistas y el público; lo que permite afirmar que se trata de "una expresión singular" de la cultura colombiana.
3
artículo
El curso Introducción a la Museología, dictado por el Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra dentro de la Maestría en Museología y Gestión Cultural, tiene como propósito introducir a los estudiantes en la disciplina museológica desde la perspectiva de un gestor cultural. Los estudiantes, futuros museólogos, provienen de diferentes profesiones tales como la arqueología, la historia del arte, la arquitectura, el diseño gráfico, el derecho, entre otros, yes por ello que, como museólogos, también se desempeñarán como gestores culturales: planean, gestionan, programan, socializan, difunden, fomentan y protegen el patrimonio cultural que albergan y agencian los museos.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el 2010, Colombia conmemoró el Bicentenario de su independencia. Durante ese año varias instituciones, organizaciones y comunidades académicas se concentraron en dicho acontecimiento, tanto en su celebración como en su crítica. Los museos no fueron ajenos a esta dinámica y organizaron con antelación proyectos museológicos: exposiciones, seminarios, conferencias, visitas guiadas, talleres, entre otros, que se presentaron en diferentes ciudades de Colombia. En Bogotá, los proyectos expositivos de los museos del Ministerio de Cultura, a saber: Museo Nacional de Colombia, Museo Casa del Florero –ahora Museo de la Independencia– y el Museo Colonial, recibieron críticas y suscitaron interrogantes sobre el abordaje curatorial y museográfico con el que se acercaron al acontecimiento fundacional de la nación colombiana.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia, es desde su fundación en 1968, líder en América Latina en el campo de la museografía. La manera de exhibir sus colecciones, los diseños, los sistemas de montaje han sido un patrón importante para otros museos colombianos y latinoamericanos. Actualmente se encuentra en un proceso de transformación y de renovación completa de sus exposiciones, para convertirlo en un gran Centro Cultural que ofrezca una nueva gama de servicios en beneficio de todos sus visitantes.
6
artículo
La historia del MAMBO (Museo de Arte Moderno de Bogotá), según Gloria Zea, su actual directora, ha estado estrechamente vinculada con la realidad del país, con sus posibilidades económicas y sus necesidades estéticas. Su colección y su actual sede son el resultado de un esfuerzo colectivo en el que han participado distintos estamentos de la sociedad colombiana: el gobierno, la empresa privada, la banca, los artistas e intelectuales, los periodistas y el público; lo que permite afirmar que se trata de "una expresión singular" de la cultura colombiana.
7
artículo
El curso Introducción a la Museología, dictado por el Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra dentro de la Maestría en Museología y Gestión Cultural, tiene como propósito introducir a los estudiantes en la disciplina museológica desde la perspectiva de un gestor cultural. Los estudiantes, futuros museólogos, provienen de diferentes profesiones tales como la arqueología, la historia del arte, la arquitectura, el diseño gráfico, el derecho, entre otros, yes por ello que, como museólogos, también se desempeñarán como gestores culturales: planean, gestionan, programan, socializan, difunden, fomentan y protegen el patrimonio cultural que albergan y agencian los museos.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el 2010, Colombia conmemoró el Bicentenario de su independencia. Durante ese año varias instituciones, organizaciones y comunidades académicas se concentraron en dicho acontecimiento, tanto en su celebración como en su crítica. Los museos no fueron ajenos a esta dinámica y organizaron con antelación proyectos museológicos: exposiciones, seminarios, conferencias, visitas guiadas, talleres, entre otros, que se presentaron en diferentes ciudades de Colombia. En Bogotá, los proyectos expositivos de los museos del Ministerio de Cultura, a saber: Museo Nacional de Colombia, Museo Casa del Florero –ahora Museo de la Independencia– y el Museo Colonial, recibieron críticas y suscitaron interrogantes sobre el abordaje curatorial y museográfico con el que se acercaron al acontecimiento fundacional de la nación colombiana.