Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Caro Moreno, Júlio Cesar', tiempo de consulta: 2.46s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se desarrollaran una serie de indicadores de innovación construidos a partir de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el sector manufacturero, utilizando una adaptación a la taxonomía de  Pavitt, para mostrar la dinámica y evolución de la innovación a nivel empresarial y por grupo industrial. La primera parte muestra cuales de las empresas industriales y los grupos industriales son innovadoras (o no innovadoras) y si desarrollan innovación estricta, amplia o potencial. Así mismo, se identifica cual es el nivel de alcance de la innovación en productos, proceso, comercialización y organización. Posteriormente se presentan los indicadores de personal ocupado e inversión en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI)y la participación de la inversión por empresa y grupo industrial.
2
artículo
Este artículo tiene como objetivo, analiza el cambio técnico en la dinámica industrial de Colombia, en el periodo 1990 al 2010. Esto se logra planteando  una revisión en torno a las principales posturas teóricas sobre el progreso técnico, mostrando que la corriente Estructuralistas, le da un rol central al cambio técnico en la industria, con el fin de promover el progreso técnico, la capacidad de innovación y aprendizaje como factor clave para el crecimiento y el logro de la trasformación productiva. La segunda parte de este articulo muestra algunos de los impactos que género el cambio estructural y la apertura  económica en el  sector industrial manufacturero, en especial a lo relacionado con el cambio técnico y su efecto en el crecimiento económico, internacionalización y la productividad, ya que a partir de la década de los noventa el crecimiento del sector manufact...
3
artículo
Este artículo tiene como objetivo, analiza el cambio técnico en la dinámica industrial de Colombia, en el periodo 1990 al 2010. Esto se logra planteando  una revisión en torno a las principales posturas teóricas sobre el progreso técnico, mostrando que la corriente Estructuralistas, le da un rol central al cambio técnico en la industria, con el fin de promover el progreso técnico, la capacidad de innovación y aprendizaje como factor clave para el crecimiento y el logro de la trasformación productiva. La segunda parte de este articulo muestra algunos de los impactos que género el cambio estructural y la apertura  económica en el  sector industrial manufacturero, en especial a lo relacionado con el cambio técnico y su efecto en el crecimiento económico, internacionalización y la productividad, ya que a partir de la década de los noventa el crecimiento del sector manufact...
4
artículo
En este artículo se desarrollaran una serie de indicadores de innovación construidos a partir de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el sector manufacturero, utilizando una adaptación a la taxonomía de  Pavitt, para mostrar la dinámica y evolución de la innovación a nivel empresarial y por grupo industrial. La primera parte muestra cuales de las empresas industriales y los grupos industriales son innovadoras (o no innovadoras) y si desarrollan innovación estricta, amplia o potencial. Así mismo, se identifica cual es el nivel de alcance de la innovación en productos, proceso, comercialización y organización. Posteriormente se presentan los indicadores de personal ocupado e inversión en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI)y la participación de la inversión por empresa y grupo industrial.
5
artículo
Este artículo tiene como objetivo, analiza el cambio técnico en la dinámica industrial de Colombia, en el periodo 1990 al 2010. Esto se logra planteando  una revisión en torno a las principales posturas teóricas sobre el progreso técnico, mostrando que la corriente Estructuralistas, le da un rol central al cambio técnico en la industria, con el fin de promover el progreso técnico, la capacidad de innovación y aprendizaje como factor clave para el crecimiento y el logro de la trasformación productiva. La segunda parte de este articulo muestra algunos de los impactos que género el cambio estructural y la apertura  económica en el  sector industrial manufacturero, en especial a lo relacionado con el cambio técnico y su efecto en el crecimiento económico, internacionalización y la productividad, ya que a partir de la década de los noventa el crecimiento del sector manufact...