1
2
3
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
En el presente artículo, texto de defensa de su tesis doctoral, el autor realiza un exhaustivo análisis sobre un tema que cada día adquiere más importancia:la responsabilidad penal por atentados contra el medio ambiente.
4
5
6
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
La opción tomada por el legislador penal al incorporar los delitos laborales en el Código de 1991 hasido objeto de serios cuestionamientos, fundamen talmente en cuanto se refiere a la conveniencia de la tutela punitioa, pues la intervención penal sólo debe ser permitida cuando resulte útil o eficaz para proteger al bien jurídico de conductas lesivas, ha biéndose demostrado en varios estudios empíricos la ineficacia del Derecho Penal en esta materia.El doctor Carlos Caro, tras un detallado análisis del bien jurídico protegido y del tipo del injusto contenido en el artículo 168 del Código Penal, llega a la conclusión de que las normas penales que crimina lizan delitos laborales sólo cumplen una mera fun ción simbólica, mostrando su escepticismo en relación a las posibilidades del sistema penal para ventilar, procesar y resolver los conflictos deriv...
7
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
el autor realiza un lúcido contraste entre la dogmática penal y la teoría funcional contemporánea, posturas éstas que, si bien en sus expresiones más radicales no satisfacen las necesidades actuales del régimen penal, podrían brindar soluciones acordes mediante sus formas atenuadas, inclusive de una manera complementaria.
8
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El autor realiza un lúcido contraste entre la dogmática penal y la teoría funcional contemporánea, posturas éstas que, si bien en sus expresiones más radicales no satisfacen las necesidades actuales del régimen penal, podrían brindar soluciones acordes mediante sus formas atenuadas, inclusive de una manera complementaria.
9
10
11
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
En el presente artículo, texto de defensa de su tesis doctoral, el autor realiza un exhaustivo análisis sobre un tema que cada día adquiere más importancia:la responsabilidad penal por atentados contra el medio ambiente.
12
13
14
15
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
La opción tomada por el legislador penal al incorporar los delitos laborales en el Código de 1991 hasido objeto de serios cuestionamientos, fundamen talmente en cuanto se refiere a la conveniencia de la tutela punitioa, pues la intervención penal sólo debe ser permitida cuando resulte útil o eficaz para proteger al bien jurídico de conductas lesivas, ha biéndose demostrado en varios estudios empíricos la ineficacia del Derecho Penal en esta materia.El doctor Carlos Caro, tras un detallado análisis del bien jurídico protegido y del tipo del injusto contenido en el artículo 168 del Código Penal, llega a la conclusión de que las normas penales que crimina lizan delitos laborales sólo cumplen una mera fun ción simbólica, mostrando su escepticismo en relación a las posibilidades del sistema penal para ventilar, procesar y resolver los conflictos deriv...
16
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
el autor realiza un lúcido contraste entre la dogmática penal y la teoría funcional contemporánea, posturas éstas que, si bien en sus expresiones más radicales no satisfacen las necesidades actuales del régimen penal, podrían brindar soluciones acordes mediante sus formas atenuadas, inclusive de una manera complementaria.
17
18
19
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El autor realiza un lúcido contraste entre la dogmática penal y la teoría funcional contemporánea, posturas éstas que, si bien en sus expresiones más radicales no satisfacen las necesidades actuales del régimen penal, podrían brindar soluciones acordes mediante sus formas atenuadas, inclusive de una manera complementaria.
20