1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Vibrio parahaemolyticus es un patógeno facultativo que causa infecciones gastrointestinales asociadas al consumo de productos marinos, las cuales se han convertido en un problema de salud pública en diversas regiones del mundo. Los reportes en Perú no representan apropiadamente la tasa real de casos debido a factores como la automedicación y el bajo poder discriminatorio de los métodos convencionales de tipificación. Frente a ello, las herramientas moleculares basadas en epidemiología molecular brindan una solución para la obtención de datos importantes en investigaciones de brotes. Por ende, el objetivo del presente trabajo fue estudiar la diversidad molecular de V. parahaemolyticus clínicos mediante tipificación multilocus (MLST). Setenta genomas de V. parahaemolyticus pertenecientes a muestras de origen peruano se incluyeron en el análisis. Las muestras fueron obtenidas du...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina la capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de plantaciones de papa colectadas en la localidad de Andahuaylas en la región de Apurímac, frente a cuatro hongos fitopatógenos de importancia agrícola: Fusarium sp., Lasiodiplodia sp., Rhizoctonia solani y Phytophthora infestans. Se aisla 49 cepas de actinomicetos, en su mayoría caracterizadas fenotípicamente como Streptomyces sp. El 69,4% (34) de estas cepas inhibe el crecimiento del hongo Fusarium sp., el 44,9% (22) presenta capacidad antagónica frente a Lasiodiplodia sp., el 55,1% (27) es antagonista de Rhizoctonia solani y el 46,9% (23) frente a Phytophthora infestans; mientras que el 38.8% (19) es antagonista de los cuatro hongos evaluados. Se observa que el crecimiento de los actinomicetos se ve fuertemente influenciado por las bajas temperaturas y pHs bajos. Los extractos orgánicos de la cepa A...