1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La cosecha de papas, es la etapa final de una plantación y marca el inicio para nuevamente comenzar con el proceso de comercialización en los mercados, luego viene el aporcado del terreno de cultivo, este representa un factor fundamental para optimizar el próximo cultivo; el aporcado constituye una actividad de alto riesgo, debido a los daños que puede sufrir el tubérculo al momento del sembrado, por tal razón se considera una etapa demasiada peligrosa y se debe prestar mucha atención, teniendo en cuenta que este es un ser vivo con bastante nutrientes muy expuesta a diversos daños. Existiendo dos formas de cultivar la papa una es mecanizada y la otra que es la más usada es la forma manual, método que se ha usado por todos los tiempos. La agricultura artesanal o manual realizada por los campesinos, poco o nada se verá beneficiada siendo esta el 77%, debido a que ellos continuar...
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Durante mucho tiempo la estandarización de módulos de equipos e instrumentos en un laboratorio es de vital importancia para mantener una estética buena y orden para aprovechar en su totalidad los espacios dentro de un laboratorio. En el laboratorio de control y automatización de la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo tiene diferentes módulos de entrenamiento que sirven para que los estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica eléctrica realicen sus prácticas en los diferentes cursos, dentro de los diferentes módulos que cuenta el laboratorio son los de máquinas eléctricas donde podemos encontrar un motor eléctrico, varios contactores, relés, pulsadores, lámparas, llaves termo magnéticas, conectores banana hembra, trasformador, temporizadores, guarda motores, etc. Es por ello que se tiene que organizar los componentes eléctricos y electrónicos dentro de los mó...