1
tesis de grado
Determinar los factores de riesgo asociados a fístulas enterocutáneas postquirúrgicas. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo y analítico de casos y controles de los pacientes con fístulas enterocutáneas postquirúrgicas, atendidos en el Hospital Belén de Trujillo de enero de 1 997 a diciembre del 2 007. Resultados: El tamaño del estudio lo constituyeron 88 pacientes, 22 de ellos presentaron fístulas enterocutáneas postquirúrgicas en los cuales hubo confirmación clínica, radiológica y quirúrgica de ésta afección. La tasa de incidencia promedio de fístulas enterocutáneas postquirúrgicas fue 8 x 1 000 habitantes. 86.4% de los casos fueron varones. El íleon fue el sitio anatómico más afectado en nuestra serie (68.2%) y predominaron las fístulas de bajo gasto (77.3%). La intervención quirúrgica se realizó en el 81.8% como tratamiento definitivo. Sepsis,...
Enlace