Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Carlos Salazar, Max Jorge', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este trabajo se ha estudiado la preparación y caracterización de películas de quitosano (CS) reticuladas con tripolifosfato de sodio (TPP), preparadas por el método de evaporación del solvente. Inicialmente se estudió la depolimerización del quitosano con nitrito de sodio con la finalidad de obtener menor peso molecular en el polímero utilizado, así se logró obtener una reducción de 554,22 kDa a 133,37 kDa de masa molar. Posteriormente se prepararon y caracterizaron películas de quitosano reticuladas con TPP, evidenciando la interacción puente hidrógeno con el polianión mediante técnicas FTIR, SEM, TG; también se realizó estudios de hinchamiento. Con el objetivo de identificar el tipo de modelo cinético que permite explicar dicho fenómeno en estas películas. Finalmente se realizó el estudio de liberación de antocianinas en películas de quitosano, y posteriormen...
2
artículo
Las nanopartículas poliméricas han demostrado un gran potencial para aplicaciones biomédicas, especialmente en sistemas de liberación de fármacos actuando como nanocargadores. Los polímeros obtenidos de organismos vivos, conocidos como biopolímeros, son materiales interesantes para estos propósitos desde que presentan biodegradabilidad, biocompatibilidad y baja inmunogenicidad, en cual tiene características requeridas para aplicaciones in vivo. En este trabajo, nanopartículas poliméricas fueron preparados a partir de mezclas de biopolímeros como el quitosano, colágeno y gelatina por reticulación iónica con tripolifosfato de sodio. Quitosano de 50,4 kDa de masa molar y 81 % de grado de desacetilación fue preparado a través de la desacetilación y despolimerización de la quitina extraída a partir de pluma de calamar (Loligo sp). La composición, distribución de tamaño ...