1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en cuenca del Río Llallimayo – Puno donde se tomó muestras de agua superficial en tres puntos de monitoreo (Ll-1, Ll-2 y Ll-3), cercanos a un asentamiento minero, las pruebas ecotoxicológicas, se llevaron a cabo en el laboratorio de Biología Celular de la Escuela Profesional de Biología UNSA- Arequipa. Se determinaron variables fisicoquímicas de inorgánicos y metales totales en laboratorio acreditado, se realizaron pruebas ecotóxicas con organismos modelo de tres niveles tróficos: Lemna minor (168 h), Daphnia magna (48 h) y Poecilia reticulata (96 h) evaluándose efectos letales y subletales, además de los índices ecotóxicos NOEC, LOEC y D(E)L50. Finalmente se calculó el riesgo ambiental (coeficiente de riesgo - QR), unidades de toxicidad aguda (UTa) y el estado ecotoxicológico del agua en los organismos modelo (bioindicadores). Los resu...