1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La cañihua o kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen) es una especie que durante cientos de años ha sido de gran relevancia para la alimentación de los pobladores andinos, hoy en día está retomando auge, ya que su consumo se ve en aumento. Por otro lado, la contaminación ambiental en el departamento de Puno aumenta debido a la actividad minera, razón por la cual, en la presente investigación se tuvo por objetivo determinar el valor nutricional y los niveles de metales pesados. El análisis proximal de las semillas de cañihua procedentes del distrito IllpaINIA de la región Puno dio como resultado un contenido de humedad del 9.73 %, cenizas 3.63 %, grasa 6.22 %, proteínas 15.76 %, fibra 3.35 %, carbohidratos 370.92 %, energía 370.92 kcal/100 g, calcio 189.79 mg/100 g, fósforo 79.84 mg/100 g y hierro 9.05 mg/100g. El análisis proximal de las semillas de cañihua procedentes d...