1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Determinar el nivel académico y la producción intelectual de los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca-2014. Material y Métodos: El diseño de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo transversal, siendo la población los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”; se tomó una muestra de 50 docentes, evaluándose el nivel académico mediante cuestionario y la producción intelectual mediante una ficha de análisis documental. Resultados: De la investigación se ha determinado que el 70% de los docentes tiene nivel académico regular, 30% nivel académico bajo; en el rubro de producción intelectual 70% tiene producción intelectual baja y un 30% regular. El análisis estadístico se realizó utilizando la estadística descriptiva y la correlación Pearson. C...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivos: Determinar el nivel académico y la producción intelectual de los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca-2014. Material y Métodos: El diseño de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo transversal, siendo la población los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”; se tomó una muestra de 50 docentes, evaluándose el nivel académico mediante cuestionario y la producción intelectual mediante una ficha de análisis documental. Resultados: De la investigación se ha determinado que el 70% de los docentes tiene nivel académico regular, 30% nivel académico bajo; en el rubro de producción intelectual 70% tiene producción intelectual baja y un 30% regular. El análisis estadístico se realizó utilizando la estadística descriptiva y la correlación...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Estamos viviendo una profunda crisis de salud pública a nivel mundial, originada por el COVID 19 cuyo agente etiológico es el “coronavirus SARS-CoV2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2)”, cuyo inicio fue en la ciudad de Wuhan, China, propagándose rápidamente por todo el mundo, considerado un virus altamente contagioso y potencialmente mortal, una pandemia de larga data. La salud de las personas ha sido afectada, en especial del personal de Salud. El hecho de que esté latente la posibilidad de adquirir el virus ha dado lugar desafíos importantes para el ejercicio de la odontología. La atención odontológica de los pacientes se ha minimizado de atención clínica en atenciones solo de casos de emergencia, urgencia y algunas atenciones mediante el uso del TICS como son: tele orientación, tele monitoreó y tele interconsulta. Por otro lado, las consecuencias de esta...