Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Carhuajulca Jambo, Estefani Xiomara', tiempo de consulta: 1.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
Está presente investigación se realizó para identificar el resultado antibacteriano del hipoclorito de sodio 4% y clorhexidina 2% sobre Enterococcus faecalis atcc 29212. Dicho trabajo fue de enfoque cuantitativo, siendo así de diseño, retrospectivo, transversal y experimental. Estuvo formada por una población de cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Para el cálculo de la muestra se realizó un muestreo no aleatorios o no probabilísticos. Debido a que estos tipos de muestreo emplean pautas con un nivel bajo sistematico que intentan aseverar que en la muestra haya un cierto grado de similitud. Este tipo de muestreos se utiliza en su mayoría debido a que no es factible llevar a cabo otros de tipo aleatorio, lo cual es muy común a causa del elevado precio de los métodos de control. Al comparar la reacción de la Clorhexidina al 2% en las cepas, el resultado arrojo un nivel de...
2
tesis de maestría
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la asociación entre el pH salival y el índice de masa corporal en estudiantes de 5 a 10 años de una I.E.P. de Cayaltí, Lambayeque, El diseño de estudio fue observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal analítico. Para el análisis de datos fue necesaria el uso de la estadística descriptiva, que, a través de frecuencias absolutas y relativas fueron importantes para cuantificar la información recolectada, agrupadas en rangos de las variables, para encontrar las correlaciones de las variables se usó la prueba estadística de Chi Cuadrado con un nivel de significancia del 5 %. Los resultados evidenciaron que se puede observar que la relación de las variables índice de masa corporal y pH Salival para los encuestados de sexo femenino, arrojaron un p-valor de 0.01%, lo que nos permite tener evide...