1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos del sueño en gestantes que reciben atención prenatal en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas en el año 2024. Metodología: Se aplicó una investigación de enfoque descriptivo, no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, aplicado a 95 gestantes usuarias del centro en cuestión; fue utilizado como instrumento de recolección de datos el cuestionario de autollenado. Resultados: Se obtuvo el 69,7 % de las gestantes presentaba al menos una alteración del sueño; el insomnio fue la alteración con mayor prevalencia con el 60%, seguido por un porcentaje del 31.6% de mujeres en riesgo para apnea del sueño, a su vez, por el síndrome de piernas inquietas con un 23.2%, dejando por último a la excesiva somnolencia diurna como menos prevalente con el 12.6% de la población total de gestantes.