Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cardot, J. M.', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Antes de escribir este trabajo el primer problema fue establecer una definición precisa de la expresión «no invasiva». Según el diccionario, se puede ver que la «invasión» es una entrada violenta en un país o en el cuerpo. Es así como normalmente se deben presentar los métodos in vitro para el estudio de las nuevas formas de administración. Sin embargo, no es eso lo que la gente espera. Se considera las técnicas no invasivas como «técnicas no violentas, no traumatizantes», porque se hacen en seres humanos sanos a quienes se administran las formas farmacéuticas cuyo destino es estudiado directamente in situ. Estas técnicas no presentan peligro para el voluntario, no son violentas y además tienen una gran sensibilidad ya que durante el trabajo se puede tomar muchas muestras, y emplear dispositivos para facilitar la observación directa.
2
artículo
Antes de escribir este trabajo el primer problema fue establecer una definición precisa de la expresión «no invasiva». Según el diccionario, se puede ver que la «invasión» es una entrada violenta en un país o en el cuerpo. Es así como normalmente se deben presentar los métodos in vitro para el estudio de las nuevas formas de administración. Sin embargo, no es eso lo que la gente espera. Se considera las técnicas no invasivas como «técnicas no violentas, no traumatizantes», porque se hacen en seres humanos sanos a quienes se administran las formas farmacéuticas cuyo destino es estudiado directamente in situ. Estas técnicas no presentan peligro para el voluntario, no son violentas y además tienen una gran sensibilidad ya que durante el trabajo se puede tomar muchas muestras, y emplear dispositivos para facilitar la observación directa.